Actualidad

John Mack abandonará la presidencia de Morgan Stanley a fin de año

El directivo será sustituido por el actual consejero delegado de la firma, James Gorman, quien asumirá la función a partir del 1 de enero de 2012.

Por: EFE | Publicado: Jueves 15 de septiembre de 2011 a las 15:52 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente de Morgan Stanley, John Mack, abandonará su cargo a final de año y será sustituido por el actual consejero delegado de la firma, James Gorman, quien asumirá ambas funciones a partir del 1 de enero de 2012, anunció hoy el banco de inversión estadounidense.

"Trabajar con la extraordinaria gente de Morgan Stanley ha enriquecido mi vida durante más de tres décadas, y ayudar a liderar esta gran firma (...) ha sido el mayor honor de mi carrera", indicó Mack en un comunicado, en el que anuncia que dejará también el consejo de administración, aunque continuará como asesor.

Por su parte, Gorman destacó del presidente saliente que sus contribuciones a la firma son "innumerables", pero ninguna fue más "crítica" que el liderazgo que ejerció cuando dirigió a Morgan Stanley "a través de una crisis financiera que acabó con muchos" de sus colegas.

Mack, de 66 años, se unió a las filas del banco en 1972, y fue escalando posiciones hasta que llegó a la presidencia en 1993, aunque ocho años después abandonó la entidad cuando Phil Purcell fue nombrado consejero delegado.

El actual presidente regresó a Morgan Stanley como consejero delegado en 2005 y en 2008 ayudó a negociar el acuerdo por el que el banco japonés Mitsubishi invirtió US$ 9.000 millones a cambio de una participación del 21% en la entidad, cuando ésta más necesitaba una inyección de capital en plena crisis financiera en Estados Unidos.

Por su parte, Gorman accedió a la dirección ejecutiva del banco de inversiones el 1 de enero 2010, después de que Mack cumpliera 65 años.

Tras anunciarse el relevo en la presidencia, las acciones de Morgan Stanley subieron 6,01% a menos de dos horas del cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York, donde en lo que va de año sus títulos se han depreciado el 40,1%.

Lo más leído